
Indice de Contenidos
- 1 Acordes en Ukelele
- 1.0.0.1 Aquí tenéis una lista con acordes fáciles para ukelele con afinación standard (G C E A). Para quienes lo veis por primera vez, deciros que las líneas verticales son las cuerdas y las líneas horizontales corresponden a los trastes.
- 1.0.0.2 También deciros que los puntitos negros son los lugares en los que nosotros tenemos que colocar nuestros dedos para conseguir que el acorde en el ukelele suene de forma correcta.
- 1.0.0.3 Comienza con los acordes de Ukelele mayores, continua con los menores y finalmente con los de séptima.
- 1.0.0.4 Aprende a dominarlos y serás capaz de tocar la gran mayoría de canciones que existen.
- 1.0.0.5 Lleva siempre contigo tu tabla de acordes imprescindibles para ukelele
- 1.1 Rasgueos
- 1.1.0.1 Unos de los mayores retos que tenemos por delante siempre que nos animamos a practicar, son los rasgueos, para empezar es recomendable hacerlo con acordes sencillos para Ukelele
- 1.1.0.2 Para que tus rasgueos suenen fuertes, potentes y bonitos, tendrás que empezar a practicar de forma lenta e ir adquiriendo velocidad una vez que sientas que el rasgueo empieza a sonar como tu quieres.
- 1.1.0.3 Estos se hacen generalmente con el dedo índice, deslizándolo contra las cuerdas arriba y abajo, para ello:
- 1.2 ¿QUÉ RITMOS PUEDES TOCAR?
- 1.2.0.1 Después de dominar los acordes más básicos y de tener clara la técnica de rasgueo es momento de aprender algunos ritmos sencillos.
- 1.2.0.2 Con estas bases seguro que vas a ser capaz de tocar una gran variedad de canciones.
- 1.2.0.3 Los ritmos son lo más complicado de dominar, hay que dedicarle tiempo al rasgueo básico arriba y abajo para obtener el tempo deseado y la soltura en el movimiento.
- 1.2.0.4 Algunos de los rasgueos más comunes y populares son:
- 1.2.0.5 Shuffle: (Abajo Arriba | Abajo Arriba | Abajo Arriba |Abajo Arriba), la mano efectúa siempre el mismo movimiento, de abajo a arriba.
- 1.2.0.6 Church: (Abajo | Abajo Arriba |Abajo| Abajo Arriba), hay que aprender a guardar el ritmo cuando hacemos el vaivén en un solo tiempo.
- 1.2.0.7 Calypso: (Abajo | Abajo Arriba |Arriba | Abajo Arriba), un poco más difícil, pero que puede dominarse rápidamente.
- 1.2.0.8 Una vez que tengas claros estos tempos vas a poder seguir avanzando con ritmos más complejos o incluso con otras técnicas como el fingerpicking, una técnica que requiere un poco más de practica y que va a darle mas color y brillo a las canciones que interpretes.
- 1.2.0.9 Aquí os dejamos un par de libros muy populares, uno con 50 canciones fáciles y sencillas para tocar y otro con una técnica de aprendizaje muy efectiva que puedes llevar a cabo ya seas principiante o ya tengas un nivel más avanzado.
- 1.2.0.10 Si habéis llegado hasta aquí pero aún no tenéis vuestro Ukelele os recomiendo que sigáis echando un vistazo a nuestra Web.
Acordes en Ukelele
Aquí tenéis una lista con acordes fáciles para ukelele con afinación standard (G C E A). Para quienes lo veis por primera vez, deciros que las líneas verticales son las cuerdas y las líneas horizontales corresponden a los trastes.
También deciros que los puntitos negros son los lugares en los que nosotros tenemos que colocar nuestros dedos para conseguir que el acorde en el ukelele suene de forma correcta.
Comienza con los acordes de Ukelele mayores, continua con los menores y finalmente con los de séptima.
Aprende a dominarlos y serás capaz de tocar la gran mayoría de canciones que existen.
Lleva siempre contigo tu tabla de acordes imprescindibles para ukelele

Rasgueos
Unos de los mayores retos que tenemos por delante siempre que nos animamos a practicar, son los rasgueos, para empezar es recomendable hacerlo con acordes sencillos para Ukelele
Para que tus rasgueos suenen fuertes, potentes y bonitos, tendrás que empezar a practicar de forma lenta e ir adquiriendo velocidad una vez que sientas que el rasgueo empieza a sonar como tu quieres.
Estos se hacen generalmente con el dedo índice, deslizándolo contra las cuerdas arriba y abajo, para ello:
1. Apunta con el dedo índice de tu mano rasgueadora hacia tu pecho.
2. Con esta posición, rota tu muñeca, lo que hará que el dedo se mueva arriba y abajo rasgando por encima las 4 cuerdas.
3. Repite este movimiento hasta que encuentres el sonido más limpio posible.
¿QUÉ RITMOS PUEDES TOCAR?
Después de dominar los acordes más básicos y de tener clara la técnica de rasgueo es momento de aprender algunos ritmos sencillos.
Con estas bases seguro que vas a ser capaz de tocar una gran variedad de canciones.
Los ritmos son lo más complicado de dominar, hay que dedicarle tiempo al rasgueo básico arriba y abajo para obtener el tempo deseado y la soltura en el movimiento.
Algunos de los rasgueos más comunes y populares son:
-
Shuffle: (Abajo Arriba | Abajo Arriba | Abajo Arriba |Abajo Arriba), la mano efectúa siempre el mismo movimiento, de abajo a arriba.
-
Church: (Abajo | Abajo Arriba |Abajo| Abajo Arriba), hay que aprender a guardar el ritmo cuando hacemos el vaivén en un solo tiempo.
-
Calypso: (Abajo | Abajo Arriba |Arriba | Abajo Arriba), un poco más difícil, pero que puede dominarse rápidamente.