Saltar al contenido

Ukelele para niños

niño con Ukelele

Al mal tiempo…Ukelele en las aulas

La flauta ha muerto, señores. Guardemos un minuto de silencio. Vaaaale, que no ha muerto en sí, pero es cierto que ha sido y está siendo desterrada de muchos lugares, entre ellos las aulas.

Tantos años de presencia de nuestra querida flauta dulce en las clases de música, donde cada niño entonaba con un ritmo a veces descoordinado el do re mi fa, habiendo los que incluso se atrevían con el himno de la alegría. Una costumbre de más de 50 años en este país que, siguiendo la senda de “cosas que se llevó el Covid-19” parece que se marcha para siempre.

Y es que al parecer, esas micropartículas de saliva que se expulsan con cada melodía son potencialmente peligrosas en nuestros días. Razón que ha llevado a muchos colegios a cambiar este tradicional instrumento por el ukelele, con el que no se atisban peligros de contagio por ninguna parte. El “hermano pequeño” de la guitarra tiene todas las papeletas para imponerse como nuevo recurso pedagógico en las clases de música. Pequeño, asequible, con tan solo cuatro cuerdas y el único pero de tener que ser afinado antes de cada clase. Una novedad para los escolares que sorprendidos se encuentran que son capaces de tocar temas tan diversos como la banda sonora de su peli preferida sin una gran dificultad para su aprendizaje.

Así es papás y mamás. En adelante parece que el ukelele será protagonista e incluso en los grupos de WhatsApp de los papis y mamis del cole. Un instrumento muy versátil que más de alguno acabará robando a sus hijos para probar a ver qué tal se les da ese tema que les ronda la mente. Y es que ya sabemos que al mal tiempo, buena cara. Para las penas, alegría. No todo cambio va a ser malo ¿no? Así que ya sabéis, id reservando vuestros ukeleles antes de que la fama dispare sus hasta ahora razonables precios.

Adiós flauta dulce. Bienvenido, Ukelele. Hagamos un brindis por esos que vienen para quedarse.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]